domingo, 4 de mayo de 2008

Energía maremotriz


El movimiento de las aguas del mar pued utilizase para obtener energía, de modo similar a como se hace con los saltos de agua de los ríos.

Los lugares elegidos son bahías en lsa que es importante la amplitud de la marea, es decir, hay mucha diferencia entre el nivel del mar con marea alta (pleamar) y con marea baja (bajamar)

Formas litorales




Los procesos de erosión, transporte y sedimentación modelan el litoral y originan formas de erosión y de depósito características.


Además de los acntilados, entre las formas litorales tradicidas por la erosión destacan:




  • Arcos naturales. son oquedades que atraviesan los promotorios.


  • Islotes costeros. son restos de antiguos promotorios que han perdido su conexión con el continente.


Además de las playas, entre las formas litorales originadas por depósitos destacan:





  • Barras. Son depósitos de arena paralelos a la costa.


  • Flechas. Son barras que tienen uno de sus extremos conectado a la costa.


  • Tómbolos. Son depósitos de arena que conectan un islote con el continente.


  • Albuferas. Son lagunas costeras parcial o totalmente separadas del mar por una barra arenosa.


Erosión del litoral


La erosión marina es realizada por el oleaje.

El oleaje hace que los materiales transportados por las aguas golpeen contra las rocas de la costa provocando su erosión.

El impacto del oleaje erosiona la base del acantilado, originando la socavadura.Las rocas situadas sobre ella forman un voladizo, que se resquebraja y acaba callendo.

Se produce un retroceso del acantilado.

La base erosionada que permanece de aquel acantilado se denomina plataforma de abrsión.

Las dunas y sus movimientos


Hay dunas con tamaños y formas muy diferentes. Las más características tienen forma de media luna y se denominan barjanes.


La ladera de la duna azotada por el vento se llama barlovento, y tienen una pendiente suave. La ladera que se encuentra a resguardo del viento, sotavento, tiene mayor pendiente.

Por eso se adelantan simulando los <> de la luna.

Los glaciares modifican el relieve




El glaciar alpino




Las mayores extensiones de hielo continental forman denominados glaciares de casquete y se encuentran en Groenlandia y en la Antártida.


Los glaciares alpinos se allan en las zonas de alta montaña de Europa y de otros lugares sin clima polar.






  • El circo. o zona más alta conforma de cuenco en la que la nieve se acumula y se tranforma en hielo.


  • La lengua, o masa de hielo que desciende por el valle.


  • La zona terminal, en la que el hielo se funde y deposita los materiales que transportaba.




El relieve glaciar



A lo largo de la historia de la tierra el clima ha cambiado muchas veces y ha habido períodos en los que los glaciares cubrían extensiones mucho mayores que las actuales, son las Glaciaciones.



Tema 8

Circulación de las aguas subterráneas


Las aguas subterráneas se desplazan hacia zonas más bajas.



  • La velocidad a la que circulan las aguas es mucho menor debido a que tiene que moverse entre los poros y grietas de las rocas. Las aguas oscilan entre tres y treinta metros al día.

  • El recorrido suegido por las aguas se ve condicionado por la presencia de rocasimpermeables.

las aguas subterraneas salen a la superficie originando fuentes y lagunas.